Tipos de montañas rusas

Entre todo lo que te puede ofrecer un parque temático, las montañas rusas son lo más buscado por los visitantes. Esto se debe a que estas grandes estructuras te pueden hacer sentir sensaciones únicas gracias a su altura, velocidad y recorrido. En este artículo, te contamos todo sobre las montañas rusas: su origen, tipología, cómo funcionan y sus curiosidades.

 

¿Qué es una montaña rusa? Definición

Una montaña rusa es una atracción mecánica que consiste en hacer circular vagones por unas vías elevadas del suelo. Aunque parezca muy complejo, tras leer este artículo entenderás mucho mejor cómo funcionan.

Montaña rusa cómo funciona

¿De qué está hecha?

En cuanto al material de las estructuras, los más usados son la madera y el acero. Las montañas rusas más evolucionadas son las de acero, ya que permiten alcanzar una mayor velocidad y más suavidad durante el recorrido, mientras que las de madera suelen tener más limitaciones en lo que respecta a la velocidad y presentan un ligero traqueteo por la irregularidad del material.

 

Partes

Las partes principales de una montaña rusa incluyen:

  • Raíles: las vías sobre las que circulan los vagones.
  • Vagones: donde viajan los pasajeros.
  • Soportes: columnas y vigas que sujetan los raíles y los conectan con el suelo.
  • Sistemas de seguridad: aquí encontramos el sistema de frenado y medidas de seguridad específicas para cada tipo.
  • Sistemas de aceleración: hay varios tipos, pero todos sirven para darle velocidad en el momento del arranque o para mantenerla o aumentarla durante el recorrido.

 

Origen e historia: ¿dónde y cuándo se inventó?

La historia de la montaña rusa se remonta al siglo XVII en Rusia, donde se construyeron las primeras rampas de hielo para deslizarse en trineo. De ahí el nombre «montaña rusa». Más tarde, en el siglo XIX, se introdujeron versiones con ruedas en Francia y EE. UU., que fueron evolucionando hacia lo que hoy conocemos como esta atracción.

La primera montaña rusa moderna se construyó en 1884 en Coney Island, Nueva York. Desde entonces, el concepto ha estado en constante evolución.

 

Algunos momentos clave de la historia de las montañas rusas:

  • En el siglo XVII, en San Petersburgo, Rusia, se construyeron rampas de hielo para deslizarse en trineo y bajar por la montaña. Así fue cómo se acuñó el nombre de «montaña rusa».
  • Más tarde, los franceses quisieron dar una segunda vida a las vías de tren en desuso y agregaron vagones con ruedas.
  • Finalmente, estas atracciones llegaron a Estados Unidos, donde se empezaron a fabricar para integrarlas en ferias, llamándolas roller coasters.

 

Tipos de montaña rusa

Hay muchos tipos de montaña rusa. De hecho, la tecnología avanza muy rápido y se hacen mejoras y modificaciones constantes para aumentar sus posibilidades. Entre los tipos existentes, podemos clasificarlos de la siguiente forma:

  • Por material: de acero, de madera o híbridas.
  • Por tipo de vía: de fricción lateral, de agua o bobsled.
  • Por tipo de vagón: voladora, giratoria, de pie, sentada, invertida…
  • Por recorrido: de circuito abierto, de carreras, en forma de 8, wild mouse
  • Por altura: megacoaster, hypercoaster, gigacoaster o stratacoaster. Descubre en este post las montañas rusas más altas del mundo.
  • Por inversiones: in-line twist, loop vertical, pretzel loop y raven turn.

En España, tenemos hypercoasters como Shambhala, de carreras como Stampida, y con loop vertical como Dragon Khan, todas dentro de PortAventura World.

¡Descubre todas las montañas rusas de PortAventura World para saber más detalles!

Shambhala montaña rusa

¿Cómo funciona una montaña rusa?

Parecen complejas, y lo son, pero el funcionamiento de las montañas rusas se basa en principios básicos de la física y diferentes sistemas de energía.

 

Tipos de energía y física

Las montañas rusas funcionan gracias a dos tipos de energía: la energía potencial, que es la que acumulan cuando están en lo alto, y la energía cinética, que se genera cuando están en movimiento. Algunas arrancan con energía eléctrica para lanzar los vagones al inicio, mientras que otras lo hacen con cadenas o mecanismos hidráulicos. Todo el recorrido se basa en aprovechar esa energía para moverse a través de curvas, bajadas y loopings sin perder velocidad.

 

Aceleración

La aceleración en una montaña rusa ocurre gracias a la fuerza de la gravedad o a sistemas especiales como los motores lineales, que impulsan los vagones a gran velocidad. Cuanto más alta es la primera bajada, más velocidad se gana en el recorrido. Esa aceleración es la responsable de la famosa sensación en el pecho que tanto disfrutan quienes buscan emociones fuertes y adrenalina sin fin.

¿Sabías que la montaña rusa más rápida de Europa se encuentra en España? Se trata de Red Force, ubicada en Ferrari Land (PortAventura World).

Ferrari Land montaña rusa atracciones

Seguridad

Para que las montañas rusas sean tan divertidas deben tener múltiples sistemas de seguridad para garantizar que la velocidad vaya acompañada de control. Aparte de los sistemas de seguridad para los pasajeros dentro del vagón, hay sistemas avanzados de frenado en los raíles, y todos ellos tienen que pasar revisiones periódicas según la legislación vigente.

Por este motivo, las montañas rusas son una de las atracciones más seguras en cualquier parque de atracciones.

 

Otras preguntas sobre montañas rusas

¿Cómo se construyen?

Es una pregunta muy compleja, pero lo que sí podemos decirte es que para construirlas se requieren estudios de ingeniería, permisos específicos de construcción y una planificación técnica. Hoy en día, se crea primero el diseño digital y después se empieza a planificar la construcción.

 

¿Cómo se montan?

¡Poco a poco! Se suelen montar por módulos: primero se asientan los pilares, después se colocan los raíles y luego se integran los sistemas de propulsión, de frenado o los que sean necesarios.

 

¿Por qué se cierran cuando hay viento?

Las montañas rusas se cierran por motivos de seguridad cuando hay fuertes rachas de viento porque pueden afectar al funcionamiento de la atracción. Una de las causas puede ser el efecto conocido como rollback, que se produce cuando el viento ralentiza los vagones hasta el punto de que no les deja terminar el recorrido.

 

¿Cuánto puede llegar a valer una montaña rusa?

Depende mucho de su magnitud, pero, como dato curioso, las montañas rusas más sencillas pueden llegar a valer cientos de miles de euros, mientras que las más evolucionadas o de gama superior pueden superar los 20 millones de euros. Si quieres comprarte una, ¡ya lo sabes!

Furius Baco atracción velocidad

Si hablamos de montañas rusas, en España tenemos PortAventura World, uno de los resorts con atracciones de referencia en Europa. No te pierdas la oportunidad de visitar las atracciones más rápidas de PoartAventura World para entender realmente lo que es una montaña rusa y sentir el subidón de adrenalina en primera persona. ¡Te esperamos!